martes, 21 de agosto de 2012

Recomendaciones para Correr Campo Traviesa.



1. Los zapatos tenis que se utilizan en el Cross Country, son totalmente diferentes a los que se utilizan cuando corremos en asfalto. Ya que el suelo es irregular y puede haber tierra suelta, piedras, cuestas y  declives. Es por esto que el talón necesita un buen soporte.
2. Tomar en cuenta que no lograremos los mismos tiempos que se logran en otro tipo de carreras.
3. Hay diversidad en las carreras campo traviesa. Se puede llevar en  zonas serranas  boscosas, pero también se le llama campo traviesa a las carreras en playa o en terrenos con pasto y planos.
4. Al correr por zacate, es peligroso por los hoyos que no podemos ver a simple vista, se recomiendo precaución y mantener una pisada ligera.
5. En este tipo de circuitos suele haber con mucho lodo y las suelas se llenan de barro y se pueden volver resbalosas.
4. La ropa que se utilice es de suma importancia. Lo adecuado es dry-fit y dependiendo del clima en el que se correrá. Ya que, una elección errónea, puede llevarnos a morirnos de frío, sentir mucho  calor o al estar mojados podemos sentir más peso encima. Dependiendo del clima se pensara  que tanto debe cubrirnos.

5. Recordar calentar TODO el cuerpo y no solamente las piernas. El  estiramiento se da después de haber calentado el cuerpo y para un estiramiento fuerte, se debe realizar al final de la carrera donde el músculo ya se encuentra cansado y los estiramientos llevarán a la recuperación y evitar contracturas musculares.
6. Para entrenar en campo traviesa, primeramente se debe trotar tranquilamente por 30 o 40 minutos y luego se puede cambiar velocidad.
 7. Lo recomendado es hacer 5 KM de calentamiento en trote suave y luego hacer series de 8 tiempos en el que se debe correr 1 minuto más rápido que el paso de carrera, después se hace una recuperación de 2 minutos entre series.
Es una buena práctica el hallar un lugar con obstáculos naturales (arbustos, árboles, piedras, etc) en donde se pueda realizar un circuito de 600 mts a 800 mts y realizar una serie de 4 a 6 repeticiones con una recuperación de 4 minutos.
También utilizar el circuito elegido y fraccionarlo en secciones de 200 metros y correr la primera sección tranquilamente, la segunda sección a velocidad y la tercera sección tranquilamente durante 8 minutos y luego con un descanso de 5 minutos y volverlo a repetir.

No hay comentarios:

Publicar un comentario