Al correr no sólo estamos quemando calorías, también fortalecemos músculos, los tonificamos y mejoramos nuestro metabolismo, reduciendo el estrés obtenemos una mejor calidad de vida. Correr de forma habitual hace que el consumo de energía de nuestro cuerpo, sea más eficiente.
Cuando corremos debemos recordar no obsesionarnos con la velocidad, sobre todo si eres principiante en este deporte. Es importante ir incrementando la actividad de manera gradual. (Trota media hora 3 días a la semana y sube cada semana un poco mas).
Además es económico, y se puede llevar a cabo mientras escuchas tu música favorita ya que en la actualidad hay aparatos mp3 que son muy económicos y compactos. Así el bajar de peso corriendo y divirtiéndonos es una buena opción.
Bajar de peso corriendo requiere tiempo y constancia.
Consejos:
Dieta balanceada: No consumas más calorías de las que puedes quemar con en el ejercicio, lleva una dieta balanceada sin demasiados carbohidratos. Bajar la ingesta de alimentos con muchas grasas y calorías, comer una mayor porción de granos, frutas y vegetales.
Correr regularmente: Ayuda a acelerar el metabolismo y perder peso más rápido.
Comer varias veces al día: Puedes dividir en 5 las comidas durante el día, esto acelerara el metabolismo y te hará sentir más satisfecho durante el día. El elegir alimentos sanos como fruta, cereales o yogurt para tus refrigerios.
Incrementar la proteína: Productos como el huevo, pollo, frijoles, yogurt y granos enteros, el cuerpo quemara más calorías, para de esta forma digerir la proteína.
Tomar Agua: Nos ayuda a procesar las calorías y mejorar el rendimiento. Si te empiezas a deshidratar tu metabolismo se hace más lento.
Aumentar masa muscular: Es recomendable alternar con sesiones de pesas durante la semana, esto con la finalidad de aumentar la masa muscular.
Bajar el consumo de calorías: Para adelgazar debemos reducir el consumo de calorías porque estas son convertidas en grasa por el cuerpo cuando se almacenan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario